Qué debe saber un hotel antes de usar un BI software: para qué sirve un Business Intelligence en hoteles

Los datos están por todas partes: canales, PMS, motores de reserva, OTAs, reputación online, precios, competencia... y cada día se suman más. En este contexto, el Business Intelligence (Hotel BI Software) se ha convertido en una palabra de moda y una promesa de orden y control. Pero, ¿es realmente siempre así?

Antes de lanzarse a contratar un hotel BI software, hay algunas cosas que conviene tener claras. No todas las herramientas hacen lo mismo, ni todas están pensadas para la realidad diaria de un hotel.

hotel bi software esquema blog

1. No se trata solo de ver datos, sino de entenderlos

Un buen hotel BI software no es una pantalla llena de gráficas. Es una herramienta que traduce los datos en criterios de decisión claros. Si el equipo no puede interpretarlos fácilmente, no servirá de nada.

2. Hay herramientas que ayudan, y otras que solo controlan

Muchos sistemas BI nacieron en contextos corporativos o tecnológicos que no se adaptan al día a día del ecosistema hotelero. El resultado puede ser decisiones bloqueadas, equipos frustrados y sensación de no llegar a todo.

3. El precio no siempre refleja el valor

Existen soluciones muy potentes, pero con precios que solo se justifican si tienes un equipo dedicado al BI. Para la mayoría de los hoteles, eso no es viable. Por eso es clave buscar un BI que aporte valor sin disparar el presupuesto.

4. El hotel BI software debe integrarse con tu día a día

No sirve de nada tener una herramienta brillante si hay que salir del flujo de trabajo habitual para usarla. El mejor hotel BI software se conecta con tus herramientas de siempre y muestra los datos con lógica hotelera.

5. No necesitas ser analista para beneficiarte del BI

La inteligencia de negocio debería estar al alcance de todo el equipo, no solo de perfiles técnicos. Esto es clave para repartir la toma de decisiones y reducir la dependencia de una sola persona.


Entonces, ¿para qué sirve un BI en hoteles?

  • Para ordenar datos dispersos, priorizar lo importante
  • Para optimizar la gestión del tiempo del equipo.
  • Para ver tendencias reales y actuar a tiempo.
  • Para fijar precios con más seguridad.
  • Para entender qué canal te aporta más (y cuál menos).
  • Para tener autonomía, criterio y contexto real, no suposiciones.

Y todo esto, sin perder tiempo, ni necesitar un máster, ni romper la hucha.


🧠 Un buen BI no impone. Acompaña. Y si está bien pensado, te da libertad para decidir mejor, no más presión para controlar todo.


Y entonces ¿Cómo elegir el Hotel BI Software adecuado?

Busca un hotel BI software que:

  • Sea visual, intuitivo y pensado para hoteles.
  • Se conecte fácilmente con tus fuentes de datos.
  • No te obligue a escalar precios o funcionalidades que no necesitas.
  • Te dé criterio, no solo datos.

¿Te ha interesado este artículo sobre Hotel BI Software?

En esta entrevista, nuestro CEO, Pau Rivera, desarrolla más a fondo esta línea de pensamiento detrás del desarrollo del BI de Dataria.

En Dataria llevamos más de 10 años escuchando a hoteleros que querían lo mismo: una forma clara, visual y accesible de entender lo que pasa en su hotel. Por eso desarrollamos un hotel BI software que no solo muestra datos, sino que ordena, filtra y destaca lo importante, en tiempo real y al ritmo de tu equipo.

BA web Rev Inteligente

Contáctanos

Si tienes cualquier consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Dataria - Revenue Management Software
Avda. María Zambrano 31 - WTCZ
50.018 Zaragoza (España)
Tlf: (+34) 976 928 102
E-mail:

Si tienes un hotel o establecimiento hotelero podemos ayudarte: ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a estudiar tus precios y los de tu competencia para optimizar tus ingresos.

Mándanos un email

 

© 2019 Dataria
Todos los derechos reservados. Aviso Legal.
Zerif Lite developed by ThemeIsle