Glosario Revenue ​

Cost per Occupied Room o CPOR

Del inglés. Cost per Occupied Room. Coste operativo por habitación ocupada.

👉 Cuánto cuesta operar cada habitación que efectivamente se ha ocupado.

📊 ¿Qué es el CPOR?

El Cost per Occupied Room mide la eficiencia de los costes operativos asociados directamente a las habitaciones vendidas (limpieza, amenities, mantenimiento, energía…).

🧮 Fórmula CPOR

CPOR = Costes operativos de habitaciones / Número de habitaciones ocupadas

✅ ¿Por qué es importante el KPI CPOR?

  • Controla la rentabilidad real por habitación.
  • Permite comparar el rendimiento entre propiedades.
  • Identifica oportunidades para reducir gastos sin afectar la calidad.

📘 Ejemplo práctico de CPOR

Costes operativos mensuales: 24.000 €
Habitaciones ocupadas en el mes: 1.200

—————————————————————
CPOR = 24.000 / 1.200 = 20 €

Diferencia entre CPOR y CostPAR

Aunque ambos indicadores miden costes, CPOR y CostPAR no son lo mismo ni se usan para los mismos fines.

  • CPOR (Coste por Habitación Ocupada) calcula cuánto cuesta operar cada habitación que ha sido realmente ocupada. Se usa para analizar la eficiencia por estancia efectiva.
  • En cambio, CostPAR (Coste por Habitación Disponible) reparte los costes entre todas las habitaciones disponibles, se vendan o no. Por eso, refleja mejor el impacto de la ocupación sobre los costes totales.

→ Si quieres entender los costes por venta, mira el CPOR. Si quieres entender la estructura general de costes del hotel, mira el CostPAR.

LinkedIn
X
Facebook
BA web Rev Inteligente

Recursos para el sistema hotelero

¡No te pierdas nada!

Suscríbete a la newsletter de Dataria Revenue Management Software.

Contenidos Revenue

Conoce nuestro repositorio de recursos en Revenue Management.

Preguntas frecuentes

Respuestas a las principales dudas sobre Dataria Revenue Management.

Glosario Revenue

Términos clave de Revenue explicados de forma clara y sencilla.

Ayuda y tutoriales

Si ya eres cliente, una vez dentro de Dataria, dirígite al menú principal.