Posicionamiento de un hotel en el mercado.
👉 Es la imagen que ocupa tu hotel en la mente del huésped potencial en comparación con sus alternativas.
📊 ¿Qué es el posicionamiento hotelero?
El posicionamiento es cómo te perciben los viajeros en relación con otros alojamientos similares. No se trata solo de precios, estrellas o ubicación: intervienen factores como la reputación online, la calidad percibida, el diseño, los servicios, las opiniones y la coherencia entre lo que comunicas y lo que el cliente experimenta.
En Revenue Management, entender tu posicionamiento es clave para definir una estrategia de precios coherente y conectar con el público adecuado.
🧠 Claves para entender el posicionamiento
- Es percepción, no control directo: no decides tú cuál es tu posicionamiento, lo decide el mercado.
- Es comparativo: existes en relación con otras opciones del cliente.
- Se construye con datos y con emociones: precios, fotos, puntuaciones, narrativa de marca…
✅ ¿Por qué importa el posicionamiento?
- Afecta directamente a la conversión: un hotel mal posicionado (precio vs. calidad percibida) pierde reservas.
- Permite ajustar precios sin caer en guerras tarifarias.
- Influye en qué canales atraerán más reservas (directo, OTAs, agencias…).
- Es base para una estrategia de marketing y revenue sostenible.
📘 Ejemplo práctico de posicionamiento
Dos hoteles de 4 estrellas en la misma ciudad:
- El Hotel A tiene mejor reputación, fotos profesionales, precios ajustados y destaca por su experiencia local.
- El Hotel B tiene instalaciones similares, pero su comunicación y puntuaciones son más débiles.
→ Aunque ambos cuesten lo mismo, el cliente percibe más valor en el Hotel A.
Ese es el efecto del posicionamiento.
En resumen, el posicionamiento es el lugar que ocupas en la mente del cliente cuando compara opciones. Y en un mundo lleno de alternativas, no gana el mejor, sino el mejor percibido.