Business Intelligence accesible para todo el equipo, no solo los “de números”.
👉 Inteligencia de negocio accesible, comprensible y útil para todo el equipo, no solo para perfiles técnicos o analíticos: es decir, que todos puedan tomar decisiones informadas.
📘 ¿Qué es el BI Democrático?
El BI Democrático (Business Intelligence Democrático) es un enfoque que busca eliminar las barreras técnicas y jerárquicas en el acceso y uso de los datos. Significa que cualquier persona en el equipo —sea de recepción, ventas, marketing o dirección— pueda consultar, entender y actuar en base a la información sin depender de un analista o de hojas de cálculo complejas.
Es una forma más inclusiva y operativa de aplicar la inteligencia de negocio, pensada para la agilidad del día a día hotelero.
✅ ¿Por qué es importante el BI Democrático?
- Empodera al equipo para tomar decisiones autónomas e informadas.
- Agiliza la operativa diaria y evita cuellos de botella.
- Rompe la dependencia de “los de números” y promueve una cultura basada en datos.
- Mejora la coordinación entre departamentos al trabajar todos con la misma fuente.
💡 Ejemplo práctico
En lugar de esperar a que el revenue manager prepare un informe semanal, el jefe de recepción accede directamente al panel del software con su usuario (Por ejemplo, el de Dataria) para consultar cómo va la ocupación, identificar picos de demanda y adaptar el overbooking según previsiones. Todo en tiempo real y con visualizaciones claras.
🔄 El enfoque Dataria
En Dataria, creemos en un Business Intelligence al servicio de las personas, no al revés. Nuestra tecnología está diseñada para que todos en el equipo puedan usarla sin formación técnica. Democratizamos los datos con paneles visuales, lenguaje claro y foco en lo importante.
❗ Diferencias entre BI Democrático, Business Intelligence tradicional y Data Literacy
- Business Intelligence tradicional se enfoca en generar informes complejos para perfiles analíticos o directivos. Suele estar limitado a ciertos usuarios y requiere conocimientos técnicos para explotar la información.
- BI Democrático, en cambio, abre el acceso a los datos a todo el equipo, con herramientas intuitivas, visuales y accesibles. No es solo un cambio tecnológico, sino cultural.
- Data Literacy (Del inglés, «alfabetización de datos») es la capacidad de leer, entender y usar los datos de forma efectiva. El BI Democrático la impulsa, porque no solo da acceso, sino que facilita que todos comprendan qué significan los datos y cómo actuar con ellos.