En el reciente artículo sobre el gol (dicho bien: golazo) de Aitana en la semifinal de la Eurocopa 2025 y el uso de la doble pantalla, comenté sobre la importancia de prestar la atención que se merecen a las acciones de marketing hotelero y de pensar más a fondo en el sentido de cada una de ellas.
Aunque saber comunicar el valor de tu hotel es un proceso continuo y que requiere atención en detalle, te dejo las tres primeras acciones quick-win que pongo marcha cuando comienzo a darle voz a una marca:
Tip 1 de Marketing Hotero:🏠Quien vuelve a casa, ya encontró su lugar:
Identifica 3 puntos por los que tus huéspedes eligen tu hotel. Anótalos y pregúntaselo a diferentes personas de tu equipo. Revisa tus reseñas y contrástalas además con tus clientes. Haz un promedio de toda la información que reúnas y crea un texto de no más de 5 palabras a modo de claim o slogan que entregue rápidamente el valor de tu hotel. Esta será tu bandera de aquí en adelante.
Tip 2 de Marketing Hotero: 📄 Si hay que hacer nuevos impresos, se hacen:
Unifica este mensaje en absolutamente todos tus canales, sean online, offline, de Marketing, Redes Sociales, distribución y todos los puntos de contacto con tus clientes. Sé constante en el mismo, considera emplearlo en un periodo de tiempo no menor a 3 meses.
Tip 3 de Marketing Hotero:🍲Hasta en la sopa:
Impregna de este mensaje y enfoque todo lo que hagas en el mediano plazo, ya sea offline u online. De ahora en más, este será tu filtro para la generación de contenidos, ya sean escritos, orales o visuales. Para la toma de decisiones de comunicación, tanto interna como externa, desde cómo se ven e interaccionan tus empleados con los huéspedes hasta la priorización de mejoras que harás a partir del feedback en reseñas de tus usuarios.
Ponme un ejemplo de estos primero pasos para un Marketing Hotelero, que no me aclaro.
Bien, muy a grandes rasgos, tenemos a el Hotel “La bella Easo”, su propietaria no deja de tener la sensación de que su competencia crece a pasos apabullantes y luego de hacer los quick wins, identifica que su huésped aprecia mucho el trato cercano de su recepción, la flexibilidad en facilidades como obtener un early check-in o late check-out entre otros y los productos de cercanía de su desayuno continental.
Por lo que crea el slogan “Siempre como en casa” y al priorizar mejoras según reseñas negativas, elige aquellas que hablan sobre el desayuno y el estado de la recepción. Al hacerlas, crea contenido al respecto e instruye a su recepción a solicitar activamente reseñas a clientes agradecidos. Así, está propietaria está afianzándose en el posicionamiento que orgánicamente se ha originado y que ahora quiere controlar para seguir creciendo.
Anexos · Más información sobre Marketing hotelero
Anexos · Más información sobre Marketing hotelero
¿Qué es un slogan?
Es un mensaje comunicacional sencillo que busca transmitir la propuesta de valor o “promesa” de un hotel al mismo tiempo que, por una parte se alinea a la consecución de sus objetivos a largo plazo y por otra, conecta y se vincula con el cliente o potencial cliente asociándose directamente y construyendo marca o branding. Suele ser transversal a mensajes comunicacionales temporales como aquellos parte de una campaña publicitaria concreta y suele ir acompañando al logo o representación gráfica de la marca.
¿Qué es un claim?
Un claim, es también un mensaje comunicacional, con la misma definición que la de un slogan, salvo que su alineación con la consecución de los objetivos el hotel es más bien a corto o mediano plazo, es decir, está sujeto a potenciar un objetivo de marketing concreto, además de conectar o empatizar con el target o cliente objetivo. Por ejemplo, una campaña promocional para incentivar el Early Booking en un target joven (centennials) bajo el claim “En plan, planificamos”.
¿Qué es Branding?
El branding se refiere a todos aquellos procesos, estrategias y acciones que construyen activa y pasivamente una marca. Puede ser visual, verbal o experiencial. El primero sería cómo se ve una marca, el segundo, como se escucha o expresa oralmente o textualmente una marca y el tercero, la forma en la que actualmente se relaciona el usuario con los puntos de contactos existentes de la marca, aquí se relacionaría con el Guest Experience que mencionamos anteriormente.

Sobre Era Huésped
Reflexiones sobre experiencia, innovación y marketing hotelero que guían paso a paso a los hoteleros para mejorar la experiencia de sus huéspedes… y cómo comunicarlo.
Soy responsable de Marketing y me gusta conectar con la experiencia de los huéspedes y clientes.
Foto de Anna Nekrashevich de Pexels